Blog

Misión Interdiocesana “Nadie de salva solo, hermanos todos”

Organizada por Cáritas Argentina y la Familia Grande del Hogar de Cristo, se llevará a cabo desde mañana en los barrios populares que se asientan sobre la ruta 1001. Participan cuatro diócesis.

Cáritas Argentina y la Familia Grande del Hogar de Cristo, a través de la Mesa de Integración de los Barrios Populares, realizarán una Misión Interdiocesana, que se llevará a cabo junto con las diócesis de Merlo-Moreno, Gregorio de Laferrère, Morón y San Justo, en los barrios que se asientan sobre la Ruta 1001.

La acción misionera se realiza en el marco del camino que se está realizando la Región Pastoral Buenos Aires, con el lema “Nadie de salva solo, hermanos todos” y se desarrollará de acuerdo con el siguiente cronograma:

  • Sábado 27 de noviembre, Playón Hospital Favaloro. Envío a las 9.30 y a cargo de monseñor Fernando Maletti, obispo de Merlo-Moreno.
  • Domingo 28 de noviembre, misa a las 18 presidida por monseñor Jorge Vázquez, obispo de Morón.
  • Miércoles 15 de diciembre, en Federico Russo y Ruta 1001. Envío a las 9.30, a cargo de monseñor Oscar Miñarro, obispo auxiliar de Merlo-Moreno.
  • Jueves 16 de diciembre, misa a las 18 presidida por monseñor Eduardo García, obispo de San Justo
  • Miércoles 22 de diciembre, Colegio De La Salle y Ruta 1001 (intersección con la Ruta 21). Envío a las 9.30.
  • Jueves 23 de diciembre, clausura de la misión, a las 18, con la misa presidida por monseñor Jorge Torres Carbonell, obispo de Gregorio de Laferrère.

Los organizadores recuerdan en la convocatoria que el papa Francisco en su mensaje de la Jornada Mundial de los Pobres de este año afirmaba: “Jesús no sólo está de parte de los pobres, sino que comparte con ellos la misma suerte. Sus palabras ‘a los pobres los tienen siempre con ustedes’ también indican que su presencia en medio de nosotros es constante, pero que no debe conducirnos a un acostumbramiento que se convierta en indiferencia, sino a involucrarnos en un compartir la vida que no admite delegaciones”.

“Los pobres no son personas «externas» a la comunidad, sino hermanos y hermanas con los cuales compartir el sufrimiento para aliviar su malestar y marginación, para devolverles la dignidad perdida y asegurarles la necesaria inclusión social”, sostienen con la cita del pontífice.

Al reflexionar sobre la Misión Interdiocesana, monseñor García expresó: “La Jornada de los Pobres ubicada en el comienzo de este Adviento es un tiempo en el cual se renueva nuestra esperanza en este Dios que se hace carne. Esa carne de Jesús nosotros la vemos todos los días en nuestros barrios, en nuestra gente, especialmente en aquellos que están más rotos. El Señor compartió la vida de los más pobres. Él no nació en un palacio, sino en un pesebre, en una cueva, alejado de todos. Él conoce nuestra vida y sabe que cuando nosotros salimos a misionar, a compartir el Evangelio, no lo hacemos como un acto de proselitismo sino queriendo reproducir en nuestra vida la vida de Aquel… Acercándonos a cada uno vamos hacia ese Jesús que nació pobre, que nació marginado, que nació olvidado pero que, sin embargo, sigue siendo la fuerza de Dios para la salvación y para la vida nueva de todos los hombres. Creemos en esta misión. No la hacemos como un viaje turístico, sino que la hacemos desde la gente que vive en la pobreza, sabiendo que muchos de ellos están rotos y salen de los Hogares de Cristo con la alegría de haber sido sanados y salvados. Alegría para compartir con los demás”.

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-2286509592729580&output=html&h=280&slotname=5259839699&adk=2691209340&adf=1961807521&pi=t.ma~as.5259839699&w=750&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1637950624&rafmt=1&psa=1&format=750×280&url=https%3A%2F%2Faica.org%2Fnoticia-mision-interdiocesana-nadie-de-salva-solo-hermanos-todos&flash=0&fwr=0&fwrattr=true&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&uach=WyJtYWNPUyIsIjEwLjEzLjYiLCJ4ODYiLCIiLCI5NS4wLjQ2MzguNjkiLFtdLG51bGwsbnVsbCwiNjQiXQ..&dt=1637950624822&bpp=7&bdt=1270&idt=132&shv=r20211111&mjsv=m202111110101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D4b34a2f7949cead9-22689c08d1b3001b%3AT%3D1618862164%3ART%3D1618862164%3AS%3DALNI_MYmZPSrGRBc-qM5IoDXT_aJDn0_2w&correlator=3643071456550&frm=20&pv=2&ga_vid=2055705437.1618862163&ga_sid=1637950625&ga_hid=898656247&ga_fc=1&u_tz=-180&u_his=1&u_h=1080&u_w=1920&u_ah=997&u_aw=1920&u_cd=24&dmc=8&adx=52&ady=2269&biw=1244&bih=785&scr_x=0&scr_y=0&eid=31063182&oid=2&pvsid=4339773157428217&pem=891&tmod=230549913&eae=0&fc=896&brdim=38%2C23%2C38%2C23%2C1920%2C23%2C1244%2C896%2C1244%2C785&vis=1&rsz=%7C%7CeEbr%7C&abl=CS&pfx=0&fu=128&bc=31&ifi=1&uci=a!1&btvi=1&fsb=1&xpc=zUu5ou7Md4&p=https%3A//aica.org&dtd=159

Los organizadores destacan que, fieles a este espíritu, esta Misión Interdiocesana quiere “expresar un gesto sencillo de una Iglesia que se involucra con el corazón y con la acción, para potenciar la misión que ya se está viviendo en las parroquias de los barrios populares”.

“En esas comunidades hay mucha vida y esperanza y, también, muchas situaciones de dolor e injusticia, que nos impulsan a acompañarlas de un modo más cercano”, aseguran.

Realizar la misión durante noviembre, en el marco de la Jornada Mundial de los Pobres a la que nos invita el papa Francisco, es una forma -afirman- de “testimoniar la presencia de una Iglesia que abraza a los más necesitados. Por tal motivo, sobre la Ruta Provincial 1001 en el punto en que se unen los tres partidos erigiremos una ermita que será un signo tangible de la esperanza que anima esta misión”.

“Desde Cáritas y la Familia Grande de los Hogares de Cristo, estamos muy agradecidos por esta posibilidad de misionar interdiocesanamente con los vecinos, los voluntarios, los obispos y los sacerdotes, especialmente en estos tiempos, en los que necesitamos animar la esperanza de tantos hermanos”, concluyen.

Más información en www.hogardecristo.org.ar y redes sociales.+

Para ver Nota original: https://aica.org/noticia-mision-interdiocesana-nadie-de-salva-solo-hermanos-todos

Leer mas

Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe: La Familia Grande Hogar de Cristo tendrá su representante

Raul Toribio del Centro Barrial Angelleli (Ingeniero Juarez, Formosa) será uno de los 1000 asambleístas.

A muy pocos días de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe que se desarrollará del 21 al 28 de noviembre, donde participarán 1000 asambleístas (95 de Argentina) dialogamos con el representante de Familia Grande Hogar de Cristo.

Raúl Toribio es Wichi, comunicador social y coordina el CB Angelelli (Ing. Juárez – Formosa) hace 4 años, desde sus comienzos. Está casado con Carolina y tienen una hija, Mili. Trabaja junto al Padre Juan Rosasco desde el 2016 acompañando a personas en situación de consumo problemático y vulnerabilidad, y afirma que ha pasado muchos momentos lindos de compartir la vida dentro de la Familia Grande, como el festejo por los 10 años y el peregrinar a la Virgen de Lujan:  “Los que peregrinaron saben de lo que estoy hablando”.

Cuando le comentaron sobre la posibilidad de participar en la Asamblea, Raúl dijo que si sin dudar: “En ese momento no tenía mucha información y empecé a averiguar y preguntar al Padre Juan, que me recomendó leer el Documento de Aparecida”.

En relación a la Asamblea, Raúl está muy entusiasmado: “Representar a los 200 dispositivos de la Familia Grande es muy importante: ¿qué voy a decir? Desde hace un tiempo estoy dialogando y charlando con diferentes personas para poder llevar la palabra de todos”.

“Cuando dimensioné la magnitud de la asamblea dije wow! (sic). Hoy no me arrepiento, solo agradezco a Dios, por esta oportunidad y de representar a los WICHI. Como cristiano evangélico, todo esto es una bendición y día a día voy cayendo de tal magnitud. Estoy muy feliz, nervioso a la vez y es un orgullo para una delicada tarea”

Como Familia Grande Hogar de Cristo estamos invitados a ser parte a través de las redes sociales en actividades como oraciones, eucaristías, rezos de rosario, Serenata a la Virgen de Guadalupe, una vigilia y conversatorios con especialistas del continente y el mundo.

Para participar de las transmisiones en las redes sociales lo invitamos a seguir:

Facebook @celam.oficial @asambleaeclesial

Twitter @CelamWeb @AEclesial

YouTube Celam TV

Leer mas